Ingresar

Crear una cuenta

Ingresar

Crear una cuenta

RINCONES DANTESCOS: ENFERMEDAD, ETNOGRAFIA E INDIGENISMO: OAXACA Y CHIAPAS, 1925-1954

RINCONES DANTESCOS: ENFERMEDAD, ETNOGRAFIA E INDIGENISMO: OAXACA Y CHIAPAS, 1925-1954

$ 1,215.00 MXN

Tema:

HISTORIA

ISBN:

9788400111731

Autor:

L GABRIELA RIVERA ACOSTA

Editorial:

CONSEJO SUPERIOR DE INV. CIENTIFICAS

Edición

1° edición

Año:

2024

Sinposis

En 1925, la prensa mexicana se hizo eco de preocupaciones médicas y desató la alarma social, alertando sobre la existencia de un pueblo de ciegos en la sierra de Ixtlán, en el Estado de Oaxaca, y de una enfermedad desconocida, que provocaba ceguera y el «mal morado», en la zona de Montecristo de Guerrero, en el Estado de Chiapas. Se difundió entonces la idea de que se tratara de una «patología indígena», algo que seguiría presente en la campaña sanitaria nacional de 1954. Entre noticias científicas, nombres populares y curiosos relatos de orígenes, empieza el recorrido que se propone en esta obra. Un largo e intenso itinerario en que, desde los años veinte hasta los años cincuenta del siglo XX, la historia del descubrimiento de la variante americana de una enfermedad parasitaria, la oncocercosis, se entrelazó con definiciones raciales, construcciones de imaginarios, descripciones del paisaje, representaciones de grupos humanos, investigaciones y prácticas médicas, experimentaciones, trabajo etnográfico, expediciones y diagnósticos sociales.

Titulos Relacionados